En la búsqueda de un ordenador para aprovechar las ayudas del programa Kit Digital, muchos autónomos y pequeñas empresas nos consultan: ¿qué opciones están disponibles que se ajusten a sus necesidades y requisitos? Esta es una pregunta frecuente, ya que el Kit Digital ofrece soluciones tecnológicas que se adaptan a las características de cada negocio, mejorando la productividad sin necesidad de realizar una gran inversión.
En este artículo, te mostraremos ejemplos de los ordenadores Kit Digital que podrías adquirir con la subvención, detallando los requisitos mínimos que deben cumplir, qué modelos recomendamos.
Requisitos mínimos para los ordenadores Kit Digital
Para que un ordenador sea válido para el Kit Digital, debe cumplir con una serie de especificaciones técnicas. Recientemente, el catálogo de soluciones de Acelera Pyme se ha actualizado, incorporando nuevas opciones, como la solución de puesto de trabajo seguro.
Esta lista también incluye las especificaciones que deben tener los ordenadores adquiridos con las ayudas.
Entre los requisitos más importantes, destacan los siguientes:
Procesador con al menos 4 núcleos físicos y una velocidad de CPU de 2.9 GHz o superior, además de una puntuación mínima de 15.000 en PassMark Software, con fecha de referencia del 13 de mayo de 2024.
Memoria RAM mínima de 16 GB DDR4.
Almacenamiento SSD de 512 GB como mínimo. Además, tus datos estarán protegidos mediante un encriptado/cifrado en reposo, que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo, con una contraseña proporcionada por el Agente Digitalizador.
Sistema operativo preinstalado y licenciado de fábrica.
Tarjetas gráficas, de red y de sonido integradas.
Puertos de entrada/salida, como USB o de micrófono, que podrán estar integrados o mediante un replicador de puertos.
Pantalla de al menos 13 pulgadas en el caso de los portátiles; en el caso de los sobremesa, se requiere un monitor de 23 pulgadas o más con resolución Full HD y tecnología LCD o LED, al menos un puerto HDMI y etiquetado energético de la Unión Europea.
Lector de tarjetas smartcard (DNI-e): Lector de tarjetas inteligentes que cumpla el estándar ISO-7816. Se admitirá dispositivo integrado o no integrado
Sostenibilidad
Para los ordenadores de sobremesa y portátiles, deben contar con al menos una certificación de los siguientes tipos (o equivalente):
ENERGY STAR®
EPEAT™ Silver Registered
TCO
Robustez
Certificación MIL STD 810H o equivalente, cumpliendo con al menos cinco de los siguientes métodos: alta temperatura, baja temperatura y humedad.
Ciberseguridad
El requisito de cifrado en reposo significa que todos los datos almacenados en el ordenador deben estar protegidos mediante un mecanismo de cifrado cuando no están en uso. Esto es una medida de seguridad para evitar accesos no autorizados en caso de robo o pérdida del dispositivo.
¿Cómo se implementa el cifrado en reposo?
Se puede cumplir con este requisito de varias formas:
Cifrado de disco completo (Full Disk Encryption - FDE):
Windows: Usar BitLocker (disponible en ediciones Pro y Enterprise).
MacOS: Usar FileVault.
Linux: Usar LUKS (Linux Unified Key Setup).
Cifrado de archivos o carpetas:
Programas como VeraCrypt o AxCrypt pueden cifrar archivos o carpetas específicas.
Cifrado a nivel de hardware:
Algunos discos SSD vienen con cifrado automático (Self-Encrypting Drives - SED).
Requisito adicional en el Kit Digital
Según las bases del programa, las contraseñas del cifrado deben ser proporcionadas por el Agente Digitalizador Adherido al beneficiario en el momento de la entrega del dispositivo. Esto garantiza que el usuario tenga acceso a sus datos desde el inicio.
Si necesitas cumplir este requisito para la subvención del Kit Digital, asegúrate de que el ordenador que adquieras tenga alguna de estas opciones activadas.
Estas especificaciones aseguran que el ordenador podrá gestionar tareas habituales de una pequeña empresa, como la gestión de documentos, comunicación digital y software de facturación. Además, la velocidad y capacidad de almacenamiento son claves para mantener una alta productividad en el día a día.
Requisitos mínimos de seguridad
El dispositivo deberá contar con:
Arranque seguro: Protección contra ataques al inicio del sistema mediante Secure Boot o similar.
Chip de seguridad: Incorporación de un chip TPM, T2 o equivalente para mejorar la protección contra ciberataques.
Identificación biométrica: Integración de reconocimiento facial o lector de huellas para reforzar la seguridad de acceso.
Requisitos mínimos del servicio de mantenimiento y soporte
El Agente Digitalizador debe encargarse del mantenimiento y soporte de los dispositivos desde su entrega hasta el final de la fase 2. Los dispositivos deben entregarse en España, completamente configurados y actualizados. Se ofrecerá soporte para resolver problemas de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00. Las reparaciones pueden hacerse de forma remota o en persona, y si es necesario trasladar el equipo, el digitalizador asumirá los costos. La avería debe solucionarse en un máximo de 5 días laborables; si no es posible, se entregará un equipo de reemplazo sin costo adicional.
¿Quieres comprar un portátil homologado?
Consulta nuestro catálogo.