Factura electrónica y su obligación en España

Factura Electrónica: El Sistema VERI*FACTU de la AEAT y su Obligación en España

Table of Contents

    La factura electrónica se ha convertido en una herramienta clave en la modernización del sistema tributario español. A través del sistema VERI*FACTU de la AEAT, las empresas ahora deben asegurar que sus facturas sean validadas electrónicamente, cumpliendo con la normativa fiscal vigente. Este artículo explora cómo funciona este sistema y por qué es obligatorio para las empresas.

    En España, la factura electrónica será obligatoria para todos los empresarios y profesionales, según la Ley 18/2022. Para aquellos con un volumen de operaciones superior a 8 millones de euros, la obligación entra en vigor un año después de la aprobación del reglamento correspondiente. Los que operan por debajo de este umbral tendrán dos años para adaptarse. Esta medida tiene como objetivo mejorar la eficiencia del sistema tributario y reducir el fraude fiscal.

    La factura electrónica ha revolucionado la forma en que las empresas emiten y gestionan sus facturas en España. Desde su obligatoriedad para ciertos sectores en 2015, la facturación electrónica ha ido ganando terreno, y actualmente, con el desarrollo de herramientas como VERI*FACTU de la Agencia Tributaria (AEAT), se ha convertido en un requisito para todos los contribuyentes en España.

    ¿Qué es VERI*FACTU?

    VERI*FACTU es un sistema desarrollado por la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT) que permite verificar la validez de las facturas electrónicas. Su objetivo es garantizar que las facturas emitidas cumplan con los requisitos fiscales y estén correctamente registradas en los sistemas de la AEAT. Este sistema facilita el proceso de validación de las facturas electrónicas de manera automatizada, reduciendo la carga administrativa tanto para las empresas como para la propia Agencia Tributaria.

    ¿Por qué es Obligatorio el Uso de la Factura Electrónica en España?

    La obligatoriedad de la factura electrónica en España responde a un esfuerzo por mejorar la eficiencia del sistema tributario, reducir el fraude fiscal y facilitar la digitalización de los procesos empresariales. La adopción de la factura electrónica permite una mayor trazabilidad de las transacciones comerciales, lo que facilita el control fiscal y mejora la transparencia en las operaciones comerciales.

    Desde 2021, el uso de la factura electrónica se ha expandido a más sectores, y su obligatoriedad se ha consolidado como parte de la modernización de la administración tributaria. Con VERI*FACTU, las empresas tienen la seguridad de que sus facturas son correctas y válidas, y cumplen con los estándares exigidos por la AEAT.

    La Fecha Límite para la Obligación de la Factura Electrónica en 2025

    A partir del 1 de enero de 2025, todos los empresarios y profesionales en España estarán obligados a emitir facturas electrónicas en sus transacciones comerciales. Esta obligación, establecida en la Ley 18/2022, se enmarca dentro del proceso de digitalización y modernización del tejido empresarial español. Se prevé un periodo de transición para facilitar la adaptación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que deberán cumplir con la nueva normativa a partir de dicha fecha​.

    Para más detalles, puedes consultar el artículo completo de la AEAT.

    El objetivo de esta obligatoriedad es mejorar la eficiencia administrativa, reducir los costos operativos y aumentar la transparencia en las transacciones comerciales, lo que también contribuirá a la lucha contra el fraude fiscal.

    Ventajas del Sistema VERI*FACTU

    • Mayor Transparencia: El sistema permite a la AEAT verificar y controlar las facturas de manera más eficiente.

    • Reducción de Errores: La validación automática reduce los errores humanos en la emisión de las facturas.

    • Cumplimiento Normativo: Las empresas pueden asegurarse de que cumplen con la legislación fiscal española sin necesidad de complejos procesos manuales.

    • Mejora de la Eficiencia: La digitalización acelera los procesos administrativos, reduciendo tiempos y costos para las empresas.

    En resumen, el sistema VERI*FACTU de la AEAT es una herramienta esencial para la correcta validación de las facturas electrónicas en España. A medida que la obligatoriedad de la factura electrónica se extiende, las empresas deben adaptarse para cumplir con las normativas fiscales y aprovechar los beneficios de esta transformación digital.

    Contacta

    ¿Tienes alguna duda o necesitas más información? Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    Selecciona una opción:

    placeholder